miércoles, 25 de marzo de 2015
Una mujer de la metalurgia en Las Tunas
Por Maira Castro Lora
A 61 trabajadores dirige Leonides Parra Rivero como jefa de turno en el taller de corte y conformado de la Unidad Empresarial de Base (UEB) de Estructuras Metálicas Comandante Paco Cabrera, en la provincia de Las Tunas, donde lleva más de tres décadas de trayectoria laboral y suficiente experiencia para mantenerse en una función que mucho determina en el proceso productivo.
¿Cuántos rigores enfrenta en una industria con tantos compromisos nacionalmente?
“A cualquier hora conmigo cuentan; sábado y domingo; a veces estoy lavando y tengo que parar y venir, me van a buscar, a las 9 de la noche aquí estoy yo, porque hay pedidos de urgencia, por ejemplo, una producción que se necesitaba para la provincia de Matanzas y se nos complicó por roturas en los equipos que son de vieja tecnología.”
¿Es difícil para usted dirigir a un colectivo de hombres?
“No. Me va muy bien, todos me respetan, me quieren, hasta ahora cuandotomo una medida y una decisión la admiten, si tienen algún debate lo vemosinterno y lo resolvemos; yo camino delante de ellos y todos me respetan. Me inicié aquí en el departamento de control de la calidad, y después de 15 años, por los conocimientos y actitud me dieron la facultad de dirigir el taller”.
¿Cómo contribuye la familia a su realización laboral?
“Mi hijo es trabajador, y mi esposo también, en METUNAS, él entiende mi responsabilidad, la conoce; su nombre es Odel Peña lleva 34 años en laempresa, ha sido reconocido como vanguardia y destacado en la Asociación Nacional de Innovadores y Racionalizadores (ANIR).
En mi familia, mi mamá y mi hermana me apoyan en esta actividad, me ayudan mucho en gestiones fuera de la casa para que yo mantenga mi actitud laboriosa con participación en todo, pues mi esposo tampoco tiene mucho tiempo para tareas domésticas porque está mucho tiempo en la fábrica en sus aportes e inventivas”.
¿Nunca se ha sentido presionada en su función administrativa?
“No tengo ninguna anécdota de que me cuestionen por ser mujer, ¡no, no! En el taller siempre somos dos jefe , y los directores que han pasado por la planta siempre adoptan la decisión de que sea yo quien dirija porque tengo una trayectoria y una iniciativa buena con los compañeros, y a la hora que yo quiera algo con ellos me dicen cuente conmigo, y la actitud siempre es positiva. Ahora tenemos dificultades con la materia prima, equipos rotos, pero siempre tratamos de llegar al esfuerzo del hombre”.
¿Toman en cuenta sus criterios, tanto dirigentes como subordinados?
“Mis compañeros, los jefes, todo el mundo me llama y cuenta para cualquier problema que haya que resolver, sea de la producción o por ejemplo del comedor, de la alimentación de los muchachos. No se si tendrán confianza en mi trabajo por los años que llevo.
Con este tipo de labor somos tres compañeras integradas completamente al trabajo, aquí nos vemos detrás de los metales, somos las dueñas de los hierros. Dice la directora de producción que aquí hay tres mujeres de acero: Mislai, Leticia, y Leonis (Leonides)”.
martes, 24 de marzo de 2015
Mujeres de Las Tunas apoyan la lucha del pueblo de Venezuela
Por Edelmis Cruz Rodríguez
Las Tunas.- La lucha que libra Venezuela por el respeto a su soberanía es una causa común para todos los países de América Latina y de manera muy especial para Cuba.
Por eso, las mujeres de Las Tunas, provincia a casi 700 kilómetros de La Habana expresaron su apoyo y respaldo a esa batalla del pueblo Bolivariano, al cual nos unen fuertes lazos de hermandad y amistad.
Así sucedió durante un acto de solidaridad, organizado por la Federación de Mujeres Cubanas (FMC), en el reparto Aeropuerto de esta ciudad cabecera.
Las féminas reunidas aseguraron que la principal tarea que tienen hoy es dar a conocer en los hogares, la familia y la comunidad, la injusticia que se está cometiendo contra el pueblo de Venezuela.
Ratificaron el compromiso de combatir desde aquí con las ideas, principios y formación lo que está sucediendo con ese hermano país.
Dijeron además sentir amor por Venezuela y que siempre estarán dispuestas a dar un paso al frente para lo que sea necesario.
A una sola voz proclamaron que como cubana, mujer y revolucionaria si tuvieran que ir a Venezuela a defenderla irían, porque ese pueblo es nuestro hermano y tuvo un presidente que lo dio todo por su país.
Finalmente reiteraron “le decimos a Maduro que las mujeres de Las Tunas estamos dispuestas a luchar por la soberanía de Venezuela, donde sea, como sea y para lo que sea”.
Ese es el sentir de la mujer tunera dispuesta a darlo todo por Venezuela y tantos otros países hermanos que luchan por su soberanía e independencia.
Las Tunas.- La lucha que libra Venezuela por el respeto a su soberanía es una causa común para todos los países de América Latina y de manera muy especial para Cuba.
Por eso, las mujeres de Las Tunas, provincia a casi 700 kilómetros de La Habana expresaron su apoyo y respaldo a esa batalla del pueblo Bolivariano, al cual nos unen fuertes lazos de hermandad y amistad.
Así sucedió durante un acto de solidaridad, organizado por la Federación de Mujeres Cubanas (FMC), en el reparto Aeropuerto de esta ciudad cabecera.
Las féminas reunidas aseguraron que la principal tarea que tienen hoy es dar a conocer en los hogares, la familia y la comunidad, la injusticia que se está cometiendo contra el pueblo de Venezuela.
Ratificaron el compromiso de combatir desde aquí con las ideas, principios y formación lo que está sucediendo con ese hermano país.
Dijeron además sentir amor por Venezuela y que siempre estarán dispuestas a dar un paso al frente para lo que sea necesario.
A una sola voz proclamaron que como cubana, mujer y revolucionaria si tuvieran que ir a Venezuela a defenderla irían, porque ese pueblo es nuestro hermano y tuvo un presidente que lo dio todo por su país.
Finalmente reiteraron “le decimos a Maduro que las mujeres de Las Tunas estamos dispuestas a luchar por la soberanía de Venezuela, donde sea, como sea y para lo que sea”.
Ese es el sentir de la mujer tunera dispuesta a darlo todo por Venezuela y tantos otros países hermanos que luchan por su soberanía e independencia.
miércoles, 18 de marzo de 2015
MENSAJE DE LAS MUJERES CUBANAS EN RESPALDO A VENEZUELA
Con profunda indignación hemos recibido la noticia
que el Presidente Barack
Obama ha declarado a Venezuela como una
amenaza para la seguridad de los Estados Unidos.
Esta es una nueva forma para justificar la política
injerencista del gobierno estadounidense, que lamentablemente tiene una larga tradición en nuestro continente.
La Federación de Mujeres Cubanas, integrada por más
de 4 millones de mujeres, exigimos el
respeto a la soberanía y la autodeterminación
de Venezuela, apoyamos a su pueblo, a su gobierno y especialmente a sus
mujeres en el legítimo derecho de
defender a la patria de Bolívar y de Chávez.
Junto a Fidel y
Raúl, reiteramos que el hermano pueblo venezolano no está solo, lo
acompaña en todas las contiendas justas y revolucionarias, millones de personas, organizaciones y gobiernos del mundo que enarbolan las banderas de la solidaridad.
Nuestras aspiraciones latinoamericanas están recogidas en la Proclama adoptada por
todos nuestros Presidentes en la Segunda Cumbre de la CELAC, celebrada en
Cuba en
2014, donde se declara América Latina como Zona
de Paz, que se fundamenta en el respeto a los principios y las normas
del Derecho Internacional, y la Carta de
las Naciones Unidas.
Nos suscribimos
al pronunciamiento del Gobierno Revolucionario de la República de Cuba,
con fecha 9 de marzo y apoyamos incondicionalmente a la Revolución Bolivariana.
Secretariado Nacional
Federación de Mujeres Cubanas
martes, 10 de marzo de 2015
Adalys, una mujer de bata blanca
Por Yanetsy Palomares Pérez
Adalys Báez Pérez atesora más de tres décadas de experiencia en el área de la optometría.
Verla tratar con los pacientes y ser testigo del amor a su trabajo, sentimiento que comparte con satisfacción con el rol de madre y abuela, hicieron a esta periodista testigo de su gran sensibilidad.
“Todo este tiempo de trabajo profesional que tengo lo he desempeñado aquí en el Hospital Guevara, casi la mayoría del tiempo en el departamento de Campo Visual. Pasé muchos cursos de superación en La Habana, en institutos internacionales, de neurología y neurocirugía, con una experiencia en este trabajo del que me he enamorado.
http://www.tiempo21.cu/2015/03/09/adalys-una-mujer-de-bata-blanca/
jueves, 5 de marzo de 2015
Chávez un amor para compartir
Hoy hace dos años. Cerró los ojos pero dejó el corazón abierto a toda América. Su ejemplo es el que dejan los hombres verdaderos, los hombres que nacen para nunca morir.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)