Por Lídice Valenzuela
Melba
 Hernández del Rey y Haydeé Santamaría (Yeyé) fueron  las dos únicas 
mujeres que participaron en el ataque al cuartel Moncada, el 26  de 
julio de 1953, año en que se cumplía, precisamente, el centenario del  
nacimiento del Héroe Nacional de Cuba, José Martí.
 Dotadas ambas de una  sensibilidad poco común, revolucionarias 
convencidas de las ideas del entonces  joven abogado Fidel Castro de 
transformar la situación económica, política y  social de Cuba, tomaron 
parte activa en los preparativos de aquella acción con  la que comenzaba
 la última y definitiva etapa de la liberación de Cuba.
Haydeé
 (1920-1980) nació en un batey (poblado) de  trabajadores dedicados a la
 industria azucarera, en Encrucijada, en la antigua  provincia de Las 
Villas, hoy Villa Clara.
Juntas
 vivieron durante siete meses las vicisitudes de los  acciones previas 
al ataque del segundo bastión militar del dictador Fulgencio  Batista, 
en Santiago de Cuba; junto a Yeyé tomaron parte en aquella batalla su  
hermano Abel, segundo de la acción, y su novio, Boris Luís Santos 
Coloma. Ambos  murieron asesinados, después de ser torturados hasta la 
morbosidad por los  esbirros batistianos.
Aquellas
 muchachas, Melba tenía entonces 32 años y Yeyé  33, fueron destinadas a
 ocupar el hospital Saturnino Lora, junto a otros  compañeros. Debían 
calmar a los ingresados y curar a quienes lo necesitaran.  Desde 
aquellas ventanas se combatió también. Apresadas, pero sin que se 
tuviera  noticias públicas de su existencia, gracias a la periodista 
Marta Rojas, que se  enteró de que estaban presas en el Moncada luego 
del revés del ataque, pudieron  salvar sus preciosas vidas, dedicadas 
por entero desde entonces a la Revolución Cubana.
 http://www.radiorebelde.cu/26-julio-rebelde/mujeresdefuegoymiel.html
viernes, 26 de julio de 2013
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
 

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario