Por Darletis Leyva González
 darletislg@rvictoria.icrt.cu  
Las
 Tunas.- El día que Javier escupió el rostro de Elizabeth en medio de la
 calle ella sintió una profunda repugnancia por el hombre con el que 
tenía dos hijos, pero no tuvo el valor de dejarlo, ya había dejado de 
trabajar y su vida no tenía un rumbo. Han pasado más de 20 años desde 
ese día y una y otra vez esta mujer ha sido víctima del maltrato de su 
esposo.
Cuando la doctora Isabel Moya Richard, directora de la 
Editorial de la Mujer y una de las principales estudiosas de Temas de 
Género en Cuba, dijo en una reciente conferencia, que “la violencia 
psicológica era una de las más presentes en el país y que más afectaba a
 la mujer”, pensé de inmediato en Maribel.Las
 Tunas.- El día que Javier escupió el rostro de Elizabeth en medio de la
 calle ella sintió una profunda repugnancia por el hombre con el que 
tenía dos hijos, pero no tuvo el valor de dejarlo, ya había dejado de 
trabajar y su vida no tenía un rumbo. Han pasado más de 20 años desde 
ese día y una y otra vez esta mujer ha sido víctima del maltrato de su 
esposo.
Cuando la doctora Isabel Moya Richard, directora de la 
Editorial de la Mujer y una de las principales estudiosas de Temas de 
Género en Cuba, dijo en una reciente conferencia, que “la violencia 
psicológica era una de las más presentes en el país y que más afectaba a
 la mujer”, pensé de inmediato en Maribel.
lunes, 9 de diciembre de 2013
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario